Una red de ordenadores es un conjunto de material preparado para que los
nodos puedan comunicarse uno con otro. No importa realmente cómo están conectados: pueden usar
cables de fibra óptica o palomas mensajeras. Obviamente, algunas
elecciones son mejores que otras.
Normalmente, si se va a limitar a conectar dos ordenadores, no se le llama
red; realmente, necesitará tres o más para tener una red. Pasa como con la
palabra «grupo»: dos personas son sólo una pareja, pero tres ya pueden ser
«grupo». Además, las redes suelen estar conectadas unas con otras, para
hacer redes más grandes. Cada pequeña red puede ser parte de una red más grande.
La verdadera conexión entre dos ordenadores se llama a menudo «enlace de
red» (network link). Si hay un cable que va de la parte de atrás de su
ordenador hasta las otras máquinas, ese es su enlace de red.
Hay cuatro cosas que solemos tener en cuenta cuando hablamos de redes de
ordenadores:
-Tamaño.
-Topología: La Forma.
-Aspecto físico: De qué está hecha.
-Protocolo: Qué se habla.
La ecologia es una parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
La
Tierra es como un enorme Sistema Ecológico que, a su vez, comprende
gran cantidad de pequeños sistemas "Ecosistemas" que es una unidad de
vida en el que se perciben las relaciones mutuas entre seres vivos y su
ambiente.
En un Sistema Ecológico se reconocen dos clases de componentes:
- Factores Bióticos que comprenden a los seres vivos.
- Factores Abióticos que son el suelo, el aire, el agua y la luz.
De acuerdo con la mayor o menor intervención del hombre, los diversos Ecosistemas se clasifican en:
- Naturales: que pueden ser terrestres como un monte o bosque, y acuáticos como la laguna o río.
- Artificiales: que se agrupan en terrestres, como un trigal o un jardín, y acuáticos como un estanque o un acuario.
La biologia es la ciencia que se estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.
La biologias se trata de una ciencia natural que se dedica a
analizar las propiedades y las características de los organismos vivos,
centrándose en su origen y en su desarrollo. Investigan aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos.